Horario
Lunes a Viernes de 9.00 a 14.00 horas y jueves de 16.30 a 19.00 horas
Calle de la Iglesia, 7.
Teléfonos: 91 849 47 21 / 91 842 79 10. ext. 230
serviciossociales@moralzarzal.es
Programa de ocio educativo infantil de conciliación de las familias con niños y niñas en edad escolar, durante los días laborables no lectivos en los colegios. Se desarrolla siempre en el CEIP El Raso.
Niños de edades comprendidas entre los 3 años (cumplidos al inicio de la actividad) y los 12 años. Inscripciones: Se pueden realizar presencialmente en el Centro Municipal de Bienestar Social (c/ Iglesia, 7), llamando al teléfono 91 849 47 21, o telemáticamente, en la sede electrónica de la Mancomunidad
Descarga aquí el díptico completo del programa Días sin Cole 2019/20
Las fechas programadas para el curso 2019/20 son:
Horarios:
Ampliación de horario:
Entrada:
Salida:
Precios:
El coste de los días sin cole es de 11 € sin comedor y 17 € con comedor, con descuentos para familias con más de 2 menores inscritos (9 € sin comedor y 15 € con comedor a partir del tercer hermano). Además, cada tramo de ampliación horaria conlleva un suplemento por menor y día (5 € entrada a las 7:30 horas, 4 € entrada a las 8 horas y 2 € salida a las 14 horas).
El plazo de inscripción es hasta las 14 horas tercer día hábil anterior a la actividad, no considerándose hábil el sábado. Es decir, para un viernes, hasta las 14 horas del martes. El servicio se prestará con un mínimo de 12 menores inscritos.
Se trata de un programa destinado a apoyar a las familias con pocos recursos con el fin de ayudar el pago del comedor escolar de los colegios de titularidad pública. La dotación de esta partida es de alrededor de diez mil euros, que se reparten en bacas de 300 y de 150 euros.
Los requisitos básicos para la concesión son:
Con el fin de paliar las consecuencias de la pobreza energética que sufren una serie de vecinos, el Ayuntamiento pone a su disposición la posibilidad de utilizar las duchas del polideportivo municipal. Hay que solicitar el correspondiente carnet de usuario en el Centro Municipal de Bienestar Social
En el Centro Municipal de Bienestar Social se encuentra el Punto de Violencia Machista que está a cargo de las trabajadoras de la Mancomunidad THAM.
Además, desde el Ayuntamiento se ha puesto en funcionamiento el Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (VioGen), cuyo objetivo es la supervisión y vigilancia de las medidas de protección. Este programa lo lleva a cabo Policía Local con la colaboración de Guardia Civil.
La Concejalía de Bienestar Social lleva a cabo también una serie de iniciativas de prevención: