Del 5 al 9 de marzo

NAVARRA

Visitas de estella, Pamplona, Zugarramurdi, Señorío de Bertiz, Elizondo, Ochagavía y Ujué

ITINERARIO

Día 5 de marzo: Moralzarzal – Estella – Pamplona

Salida de Moralzarzal con destino Estella. Llegada y visita guiada de la ciudad. Presume de una judería medieval, un buen puñado de iglesias románicas y góticas, además del palacio de los reyes de Navarra. Almuerzo y traslado a Pamplona alojamiento, tiempo libre y cena.

Día 6 de marzo: Pamplona

Desayuno y salida para visitar la ciudad de Pamplona. Recorreremos sus calles, visitaremos la catedral, su famosa Plaza Mayor, donde todos los años vemos el chupinazo, y no podemos dejar de recorrer el itinerario del encierro, terminando en la plaza de toros mas famosa del mundo. Almuerzo y resto día libre para disfrutar del ambiente de la ciudad y de sus pinchos. Alojamiento.

Día 7 de marzo: Zugarramurdi, Elizondo y Bertiz

Desayuno. Acompañados por nuestro guía, nos trasladaremos al señorío de Bertiz. Visitaremos este parque, que destaca por su jardín, con más de 100 años de antigüedad, quizá el mayor tesoro del Parque Natural. Está conformado por un bello entramado de caminos y senderos sinuosos rodeado de grandes árboles de muy diversos tipos, setos, arbustos y macizos florales; existe una nutrida representación de especies autóctonas, así como gran cantidad de plantas exóticas. Después del disfrute de esta gran belleza natural, nos trasladaremos al pueblo de Elizondo, donde pasear es sentirse en una especie de Suiza dentro de Navarra. Capital y centro neurálgico del Valle de Baztán, este pueblo de poco más de 3.000 habitantes sorprende por su belleza, con sus bonitas casas de piedra, presididas por imponentes escudos de las familias de antiguos hidalgos de la zona. Almuerzo y terminaremos el día visitando las cuevas de Zugarramurdi. Regreso a Pamplona, cena y alojamiento.

Día 8 de marzo: Ochagavía, Foz de Arbayún y Foz de Lumbier

Desayuno y salida con destino Ochagavía. Es un pintoresco pueblo ubicado en la región de Navarra, en el norte de España. Su historia se remonta a la Edad Media, y a lo largo de los siglos ha sido testigo de diversos acontecimientos y cambios. En la actualidad, Ochagavía sigue siendo un destino turístico popular en Navarra. Su arquitectura de casas de piedra, calles empedradas y puentes medievales le otorgan un encanto único. Además, su ubicación en el valle de Salazar, rodeado de montañas y bosques, lo convierte en un lugar ideal para actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Almuerzo en ruta. De regreso, pararemos por los bonitos pueblos de Foz de Arbayún y Foz de Lumbier.

Día 9 de marzo. Ujué y Bárdenas Reales. Regreso a Moralzarzal

Desayuno y salida para visitar la población de Ujué, uno de los pueblos más bellos de Navarra, por su situación encima de la sierra dominando los llanos, por su santuario fortaleza de poderosa silueta y por sus casas de piedra.

Precio: 685€

Suplemento por habitación individual: 185€

El precio incluye: Traslados desde Moralzarzal y bus para todo el circuito, Hotel en Pamplona centro ciudad en alojamiento y desayuno, 5 almuerzos y 3 cenas en restaurantes, guía oficial para las visitas, entradas a Zugarramurdi y Señorío de Bertiz, seguro de viaje y anulación e impuestos, y guía acompañante.

Información y reservas: 91 842 79 93