El panorama musical español cuenta con Montoya & Carmona, un dúo que fusiona la rica herencia del flamenco con sonoridades contemporáneas de pop-rock. Actúan en OléMoral 2025 el sábado 21 de junio a las 23 horas en el recinto ferial.

Formado por dos jóvenes madrileños, el grupo surge de dos de las dinastías más emblemáticas del flamenco, los Montoya y los Carmona.
Sus creaciones, difíciles de encasillar, se fundamentan en un pop-rock desarrollado a partir de su raíz flamenca. Con influencias y matices de diversos estilos musicales, Montoya & Carmona llevan su propuesta a un terreno personal y fresco. Sus canciones están repletas de “poesía urbana, amor, nostalgia y vivencias”. El repertorio del grupo abarca un amplio espectro que va desde la música de los años 70 hasta la música étnica, pasando por el flamenco más “salvaje” fusionado con su estilo personal y contemporáneo. Incorporan armonías de jazz, la tradicional rumba catalana de “El Pescailla”, rescatan un himno de la Movida Madrileña e incluso versionan grandes clásicos de la música latina.
Este nuevo proyecto musical expresa las inquietudes y vivencias de los artistas en un punto clave de su madurez personal y profesional. Abordan “grandes dilemas universales como la desigualdad humana, las guerras, la solidaridad con los más necesitados y el amor fraternal”, plasmado en su primer sencillo ‘Llegó tu amor’. A pesar de su juventud, ambos artistas cuentan con una larga trayectoria que les ha dotado de experiencia y sabiduría, pisando los escenarios con “mucha fuerza y energía”, prometiendo un futuro “repleto de arte, de música, de verdad y de buena energía”.
Antonio Montoya: Herencia y Trayectoria
Nacido en Madrid en 1986, Antonio Montoya es descendiente y heredero de la trascendental dinastía de los Montoya. Desde niño, cantaba y tocaba la percusión. En su adolescencia, formó parte del conocido grupo KIMI-K. Con apenas 16 años, lanzó su primer trabajo discográfico en el recopilatorio ‘Fragua Futura’ junto a artistas emergentes y figuras consolidadas como Estrella Morente. Bajo la producción de grandes nombres como Juan Carmona, Ketama, Pitingo, José el Francés, Javier Limón, Paco de Lucía, Buika, Diego el Cigala, Paquete, La Barbería del Sur y Tomatito, Antonio recorrió numerosas salas y teatros, desarrollándose como músico, compositor y adquiriendo experiencia al compartir escenario con los mejores artistas.
En 2006, con solo 20 años, firmó su primer contrato discográfico con Universal junto a Kimi-K. Con este grupo, realizaron una campaña contra el racismo con la Comunidad de Madrid, con la canción ‘El alma no tiene color’, en colaboración con Antonio y Juan Carmona, y Estrella Morente en ‘No me lo creo’. Este fue un punto de inflexión que le permitió trabajar por toda España y colaborar en grabaciones y espectáculos con artistas como La Niña Pastori, Alejandro Sanz, Antonio Carmona, Rosario Flores, Youssou N’Dour, entre otros. Además, ha compuesto temas como ‘Así lo siento’ para José el Francés (2009) y ‘Bum Bum’ para Antonio Carmona (2010), acompañándolos en giras nacionales e internacionales. Actualmente, colabora con David Barrul, ganador de ‘La Voz’, y prepara un nuevo proyecto discográfico con Carlos Carmona.
Carlos Carmona: La Sangre Flamenca de una Leyenda
Nacido en Madrid en 1984, Carlos Carmona es guitarrista y compositor. Es hijo del guitarrista Carlos Habichuela y la bailaora Antonia González ‘La Pescailla’, y nieto de Antonio González ‘El Pescailla’. Además, es sobrino de Pepe y Juan Habichuela, y primo de los tres componentes de Ketama: Juan, Antonio y Josemi Carmona.
Carlos aprendió a tocar la guitarra a muy temprana edad, formando parte del grupo infantil ‘Los Pequeguays’ a los 9 años. A los 13, interpretó a ‘Lope’ en la Zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’. A los 16, fundó KIMI-K junto a Juan Carmona JR, José Carbonell y Triana Heredia, comenzando a trabajar en las salas más importantes de España. Posteriormente, Antonio Montoya, Daniel Jiménez y Pedro Gabarre se unieron al grupo. La compañía Universal Music les ofreció colaborar con el rapero Haze y, a raíz de ello, grabar su primer disco.
Paralelamente a KIMI-K, Carlos ha colaborado con multitud de artistas. El maestro Pepe Habichuela lo incorporó a su proyecto ‘Habichuela en Rama’, compartiendo escenario con figuras como Farruquito, La Niña Pastori y Jorge Pardo. También ha colaborado en la gira ‘Sumando’ con Josemi Carmona y Carles Benavent, y en ‘Al Natural’ con Robi Draco Rosa y Antonio Carmona. Forma parte de la banda de Antonio Carmona y Rosario Flores, trabajando en importantes festivales y teatros de Sudamérica. En 2010, grabó el disco ‘Hands’ junto a Pepe Habichuela y Dave Holland, mezclando jazz con el flamenco más añejo. También forma parte de la banda de La Niña Pastori en sus giras ‘La Orilla de mi Pelo’ y ‘Ya no quiero ser’. En 2015, trabajó en la gira de Enrique Heredia ‘El Negri’ y participó en la grabación de su nuevo trabajo.
“La frescura y la contemporaneidad de la unión de dos sagas de arte con Montoya & Carmona”, prometen un sonido único que honra sus raíces flamencas mientras se proyecta hacia nuevos horizontes musicales.
OLÉMORAL 2025. Sábado 21 de junio, a las 23 horas en el recinto ferial. Gratis.