Noticias|

El 21 de mayo acaba el plazo para la solicitud de la ayuda autonómica al alquiler para 2016. El importe total destinado a este programa es de 17.000.000 de euros con la que se podrá subvencionar el 40% de la renta anual y con un máximo de 2.400 euros anuales por vivienda.

Consiste en una ayuda, en forma de subvención, para facilitar a los inquilinos de vivienda en la Comunidad de Madrid el pago de la renta de alquiler que constituya su domicilio habitual y permanente. Estas ayudas están reguladas por la Orden de 21 de abril de 2016, de la Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras.

Los requisitos para acceder a las ayudas son:

  • Ser persona física, mayor de edad y poseer nacionalidad española, la nacionalidad de alguno de los países de la Unión Europea o la residencia legal en España.
  • Ser titular, o estar en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de una vivienda situada en la Comunidad de Madrid, habitar de forma habitual y permanente en el domicilio arrendado y pagar menos de 600 euros mensuales por el alquiler.
  • Referencia catastral de la vivienda alquilada: expresada en contrato firmado por arrendador o mediante certificado de la D.G. Catastro (consulta SEDE electrónica).
  • No ser propietario o usufructuario de alguna vivienda en España (excepciones: separación, ruina…)
  • No tener parentesco de primer o segundo grado entre arrendador e inquilino.
  • La suma de los ingresos de la unidad de convivencia será, en conjunto, superior a la renta anual del alquiler e inferior al límite máximo de ingresos de la unidad de convivencia que da acceso a la subvención.

 

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Formulario debidamente cumplimentado. Puedes descargarlo aquí
  • DNI o documento válido.
  • Copia del contrato de arrendamiento o contratos de arrendamientos si fueran varios.
  • Referencia catastral sino consta en el propio contrato.
  • Volante o certificado de empadronamiento colectivo en el que consten todas las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda.
  • Fotocopia completa declaraciones del IRPF del año 2014 del solicitante y de cada uno de los miembros de la unidad de convivencia.

Comments are closed.

Close Search Window